Autor Tema: Comenzando con Mikrobasic  (Leído 236414 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado navaismo

  • Jubilado Todopic
  • PIC24H
  • ****
  • Mensajes: 1973
Comenzando con Mikrobasic
« en: 06 de Septiembre de 2006, 02:19:51 »
Hola a todos!!! Bueno a peticion de los amigos aca esta el post de ejemplos, y a los moderadores sientanse libres de modificar lo que quieran,  cuando quieran para darle una mejor vista a esto.



Para cualquier tipo de duda por favor publicarlas en el post  Comenzando con Mikrobasic.



INDICE :






           1.- Prender y apagar Led en PORTA.0 (Página 1)

           2.- Intercalación del estado de los Leds ubicados en el PORTB cada 0,5 seg (Página 1)

           3.- Juego de luces, manejo de arrays y for. (Página 1)

           4.- Juego de luces 2, instruccion for. (Página 1)

           5.- Juego de luces 3, con llamadas a sub procedimientos, algo similar al manejo de las librerias. (Página 1)

           6.- Comprobacion de PORTB prendiendo Leds desde rb0 a rb7 y luego los apaga. (Página 1)

           7.- El clasico del auto fantastico usando la instruccion for. (Página 1)

           8.- Contador 0 a 9 haciendo uso de subprocedure (7seg)(Página 1)

           9.- Contador 0 a 9 ascendente o descendente según el valor del PORTA.0 (7seg) (Página 1)

          10.-Contador 0 a 9 ascendente (RAO) o descendente (RA1) (7seg) ( Página 1)

          11.-Contador 0 a 9 ascendente (RAO) o descendente (RA1) usando comando button (7seg) (Página 1)

          12.- "Hola amigos TODOPIC" (LCD) (Página 1)

          13.- "Hola TODOPIC saludos" (LCD) (Página 1)

          14.- Desplazando el Mensaje. (LCD) (Página 1)

          15.- Lectura simple de un ADC (LCD) (Página 1)

          16.- Muestrar caracteres ASCII  (LCD) (Página 1)

        Y las  Miniguias en Video y Español  :-/

              Como Crear el Proyecto
           
             Miniguia Primera Parte

             Miniguia Segunda Parte

             Miniguia Tercera Parte


Esperamos dar a los que empiezen en basic la misma ilusion que tenemos los que comenzamos este post  :P



GRACIAS SAMSHIEL POR EL INDICE :-/ :-/ :-/


En general MKB (asi le llamaremos para abreviar), es muy similar a lo que usamos PBP o Proton solo que este se pone mas de moños si no ponemos bien las cosas o no declaramos bien.

Lo primero que hay que hacer es identificar como crear un nuevo proyecto y para eso les dejo este ejemplito para hacer el classssssssico programa de parpadear un led en este caso en el PORTA.0 de un 16F84A.

 :-) no me vean asi, hay que empezar desde el principio aunque hay quienes no lo necesiten, yo si. jeje. me costo un punto el no poder compilarlo a la primera.

este es el codigo para quienes les de flojera descargar el archivo


Código: FreeBasic
  1. program BlinkMKB
  2.  
  3. TRISA = 0
  4.  
  5. MAIN:
  6.  
  7.  PORTA.0 = 1                            ' AUN NO ENCUENTRO COMO PONER ALIAS SOLO EL CLASICO SYMBOL
  8.  DELAY_MS(500)                    ' AQUI USAMOS EN LUGAR DE PAUSE EN PBP, LA INSTRUCCION DELAY_MS Y OBVIAMENTE ES MILISEGUNDOS
  9.  PORTA.0 = 0
  10.  DELAY_MS(500)
  11.  
  12. GOTO MAIN
  13. END.                                      ' POR NO PONER ESE PUNTO NO ME COMPILO LA PRIMERA VEZ


PD:  no me vean como pirata solo trato de emular  - y digo emular porque ser igual imposible!!!- a mi amigo Giovanni con lo de los ejemplos, aunque estaria mejor que lo enriqueciran con mas no? como ves Gio?


« Última modificación: 25 de Octubre de 2006, 19:09:27 por navaismo »
"Mi tercer deseo, que otra cosa podría ser, poner un final a todo el sufrimiento, que sólo con mi propia extinción el planeta podrá ser aliviado. Pobre de mí, Si tuviera tres deseos hoy, la elección no sería dificil para mí, Sólo tres deseos serían suficientes, No tendría uso para más."

"He sido un hombre que busca y aun lo sigo siendo, pero ya no busco en las estrellas y en los libros, sino en las enseñanzas de mi sangre."

Desconectado LordLafebre

  • Moderador Global
  • DsPIC30
  • *****
  • Mensajes: 3529
    • Micros & micros
Re: Comenzando con Mikrobasic
« Respuesta #1 en: 06 de Septiembre de 2006, 02:36:45 »
Hola:

Aplaudo tu iniciativa Max, y es como tu dices hermano, las cosas desde cero, esto puede ayudar a mas gente para que empiecen desde cero como lo estamos haciendo nosotros con este nuevo compilador, que a mi humilde manera de ver sera el futuro de Basci para PICs, asi qu a darle duro al MKB.

Algo que no me canso de insistir, y es porque a mi siempre me ayudado mucho, es leer la ayuda y revisar los ejemplos, MKB al igual que PBP y Proton, disponen de una excelente ayuda, bien detallado y comprensible, la gentre de Mikroelectronica nos brinda manuales de como podemos empezar con este lenguaje, con un tutorial sencillo para empezar con el primer proyecto y familiarizarnos con el entorno de MKB. Ase que como norma general, creo yo que es mas que necesario, que los que estemos interesados en aprender a utilizar este programa tengamos estos archivos a mano, y como siempre esta todo en ingles, asi que a darle duro al ingles panas  :D :D.

Una gran ventaja es que el demo es 100% util, es decir se puede utilizar todas las herramientas que posee, el límite del demo es que no podemos compilar un programa de mas de 2K, pero para empezar, esto es mas que suficiente, incluso su precio es muy accesible $99 dolares americanos, para quien este interesado en comprarlo, y bueno, sin mas bla bla, les dejo un link en donde pueden descargar el demo de la ultima version la 5.0 y los manuales, el de crear el primer proyecto y sobre el compilador en genera, todo en este mismo link:

http://www.mikroe.com/en/compilers/mikrobasic/pic/download.htm

Desconectado LordLafebre

  • Moderador Global
  • DsPIC30
  • *****
  • Mensajes: 3529
    • Micros & micros
Re: Comenzando con Mikrobasic
« Respuesta #2 en: 06 de Septiembre de 2006, 03:04:32 »
Hola:

Max, me acabo de dar cuenta que el archivo que adjuntaste es un video y no los codigos jeje  :D, alli veo que haces referencia a MAIN y en efecto para este basic es asi como dices, mira:

Citar
Note: Label main marks the entry point of a program and must be present in the main module of every project. See Program Organization for more information.

Desconectado navaismo

  • Jubilado Todopic
  • PIC24H
  • ****
  • Mensajes: 1973
Re: Comenzando con Mikrobasic
« Respuesta #3 en: 06 de Septiembre de 2006, 03:15:08 »
Si ya veo, voy a leer mas a fondo el manualito que anque esta en inlges es muy claro. Tiene mucho que no ocupo el MKB asi que sorry por los errores.
"Mi tercer deseo, que otra cosa podría ser, poner un final a todo el sufrimiento, que sólo con mi propia extinción el planeta podrá ser aliviado. Pobre de mí, Si tuviera tres deseos hoy, la elección no sería dificil para mí, Sólo tres deseos serían suficientes, No tendría uso para más."

"He sido un hombre que busca y aun lo sigo siendo, pero ya no busco en las estrellas y en los libros, sino en las enseñanzas de mi sangre."

Desconectado LordLafebre

  • Moderador Global
  • DsPIC30
  • *****
  • Mensajes: 3529
    • Micros & micros
Re: Comenzando con Mikrobasic
« Respuesta #4 en: 06 de Septiembre de 2006, 03:24:46 »
Hola:

No hay nada de errores compa, solo dudas, como todos las tenemos, veo un poquito diferente a este programa, almenos lo del main, ya no es como los otros  :mrgreen:, otra cosa tambien es que se pueden crear funciones y hacerlas con parametros, cada ves se asemeja mas al VB, y me va gustando mas, a ver si nace otro ejemplito  :D

Desconectado aitopes

  • Moderadores
  • DsPIC33
  • *****
  • Mensajes: 5100
    • uControl
Re: Comenzando con Mikrobasic
« Respuesta #5 en: 06 de Septiembre de 2006, 05:29:40 »
Hola amigos!

Una sugerencia (que puede estar equivocada): No seria mas ordenado disponer de dos hilos para este tema? Separar el "curso" en si de los comentarios, para agilizar su lectura y evitar un hilo demasiado extenso......

Es solo una sugerencia. Apoyo totalmente la iniciativa, y si me lo permiten, tambien voy a contribuir con algunos ejemplos. :)

Saludos! :mrgreen:
Si cualquier habilidad que aprende un niño será obsoleta antes de que la use, entonces, ¿qué es lo que tiene que aprender? La respuesta es obvia:
La única habilidad competitiva a largo plazo es la habilidad para aprender
“. Seymour Papert

Desconectado samshiel_pic

  • Colaborador
  • PIC24F
  • *****
  • Mensajes: 777
    • Electrónica·Ingenia
Re: Comenzando con Mikrobasic
« Respuesta #6 en: 06 de Septiembre de 2006, 10:25:07 »
 :mrgreen: Mikrobasiiiic!!!!!!!!  po ea me apunto!!   :mrgreen: ya me e descargao la version demo y ta todo dispuesto para comenzar. A aprender programando y haciendo ejemplos.

Yo estoy de acuerdo con aitopes hacer por un lado el curso con enlaces a los programas y otro para las dudas y comentarios sobre el tema para que todo este mas ordenado y coherente. ok?

 :-) Voy a hacer el programita de arriba haber que tal.  :-)

Desconectado LordLafebre

  • Moderador Global
  • DsPIC30
  • *****
  • Mensajes: 3529
    • Micros & micros
Re: Comenzando con Mikrobasic
« Respuesta #7 en: 06 de Septiembre de 2006, 10:47:44 »
Hola:

Completamente de acuerdo Aitopes, y ya que Navaismo fue el que sugerio el post, que sea el mismo el que cree el otro tema con el indice de los ejemplos.  :mrgreen:

Desconectado aitopes

  • Moderadores
  • DsPIC33
  • *****
  • Mensajes: 5100
    • uControl
Re: Comenzando con Mikrobasic
« Respuesta #8 en: 06 de Septiembre de 2006, 10:50:00 »
Listo!!!!!!
Espero a que este creado el otro hilo para mandar algun ejemplito o explicacion sobre lo que vaya descubriendo.
Si cualquier habilidad que aprende un niño será obsoleta antes de que la use, entonces, ¿qué es lo que tiene que aprender? La respuesta es obvia:
La única habilidad competitiva a largo plazo es la habilidad para aprender
“. Seymour Papert

Desconectado samshiel_pic

  • Colaborador
  • PIC24F
  • *****
  • Mensajes: 777
    • Electrónica·Ingenia
Re: Comenzando con Mikrobasic
« Respuesta #9 en: 06 de Septiembre de 2006, 10:56:44 »
Hola compañeros tengo el programa instalado y listo, pero ya me surge una pregunta.

En el help dice que cuando le das a build proyect te genera el .asm, al .hex y un .txt, a parte del .pbas pero no me genera nada ni el .hex ni ninguno solo ta el programa (.pbas)  :?

jejeje empezamos bien jejeje

Desconectado aitopes

  • Moderadores
  • DsPIC33
  • *****
  • Mensajes: 5100
    • uControl
Re: Comenzando con Mikrobasic
« Respuesta #10 en: 06 de Septiembre de 2006, 11:12:47 »
Hola Sam!

Pues a mi me genera todo lo que le "tilde" en OPCIONES, dentro de la misma carpeta en que esta el proyecto...

Revisa las rutas, debe haber algo mal por ese lado.

Saludos! :mrgreen:
Si cualquier habilidad que aprende un niño será obsoleta antes de que la use, entonces, ¿qué es lo que tiene que aprender? La respuesta es obvia:
La única habilidad competitiva a largo plazo es la habilidad para aprender
“. Seymour Papert

Desconectado PAOLA09

  • Moderadores
  • PIC18
  • *****
  • Mensajes: 332
Re: Comenzando con Mikrobasic
« Respuesta #11 en: 06 de Septiembre de 2006, 11:15:39 »
Hola

Que buena iniciativa, creo que también me unire a ustedes a ver si logor conocer un poquito de este, asi vario algo de tanto assembler  :D :D. Además con la ayuda de tan agradables amigos quien no se anima  :).

Ya estare intentado hacer algun ejemplito.

Desconectado LordLafebre

  • Moderador Global
  • DsPIC30
  • *****
  • Mensajes: 3529
    • Micros & micros
Re: Comenzando con Mikrobasic
« Respuesta #12 en: 06 de Septiembre de 2006, 11:18:54 »
Hola:

Tambien tienes que estar seguro de haber creado bien el proyecto como lo indica navaismo en el primer post de el, alli esta un video de como hacer esto, para hacer mas rapida la compilacion basta con CTRL+F9, mira la ventana en donde te muestra los mensajes luego de la compilacion y revisa si todo esta bien, te dira que se compilo sin problemas y el espacio utilizara el programa.

Desconectado aitopes

  • Moderadores
  • DsPIC33
  • *****
  • Mensajes: 5100
    • uControl
Re: Comenzando con Mikrobasic
« Respuesta #13 en: 06 de Septiembre de 2006, 11:50:04 »
Preguntonta #1:
En mi basic "anterior", usaba la sentencia ALLDIGITAL como una forma rapida de poner todos los pines E/S como digitales, es decir, desabilitaba los comparadores, ADC, etc, independientemente de que PIC estuviese usando.

Alguien encontro la instruccion equivalente en Mikrobasic? :shock:

Gracias! :mrgreen:
Si cualquier habilidad que aprende un niño será obsoleta antes de que la use, entonces, ¿qué es lo que tiene que aprender? La respuesta es obvia:
La única habilidad competitiva a largo plazo es la habilidad para aprender
“. Seymour Papert

Desconectado navaismo

  • Jubilado Todopic
  • PIC24H
  • ****
  • Mensajes: 1973
Re: Comenzando con Mikrobasic
« Respuesta #14 en: 06 de Septiembre de 2006, 11:58:26 »
Hola amigos, abusando de su comprension :) y mas la Gio, quisera que me apoyaran con eso de hacer los 2 post el de las dudas y el de los ejemplos, se me ocurre copiar el estilo de los ejemplos de C con indice y todo. como ven.
"Mi tercer deseo, que otra cosa podría ser, poner un final a todo el sufrimiento, que sólo con mi propia extinción el planeta podrá ser aliviado. Pobre de mí, Si tuviera tres deseos hoy, la elección no sería dificil para mí, Sólo tres deseos serían suficientes, No tendría uso para más."

"He sido un hombre que busca y aun lo sigo siendo, pero ya no busco en las estrellas y en los libros, sino en las enseñanzas de mi sangre."


 

anything